Normas

Las normas pretenden ser lo más sencillas posible. Ante cualquier duda preguntar a David.

No se permite el uso de mods ni trucos.

No se permite el uso del modo debug.

No se permite hacer guardados rápidos. Si una misión sale catastróficamente mal, sale catastróficamente mal.

Los jugadores parten con una cantidad de recursos. Cada pieza que se use en un cohete consume 1 recurso. Los jugadores deberán documentar sus misiones. Esto quiere decir que harán una captura de pantalla del momento del lanzamiento con el número de piezas visible que tiene el cohete. Ese número de piezas se restarán del total de dicha agencia espacial.

Las misiones se declararán antes de hacerlas, así como la fecha y hora del lanzamiento. Se han de declarar misiones al menos con 48H de antelación. La fecha y hora es inamovible. El máximo de lanzamientos  es 3 por semana y agencia. Uno de ellos puede ser un lanzamiento de prueba, esto es, se puede lanzar cualquier cohete con cualquier objetivo de misión, pero aunque tenga éxito, no contará, es una simulación que cuesta el 75% de los recursos. Truncando.(redondear hacia abajo)

Esto quiere decir que si una misión es de alunizaje y retorno y por lo que sea fracasa el retorno, no se puede decir entonces que la misión era de hacer una base en la luna(en caso de que se cumplieran los requisitos para una misión de base)

Esta prohibido el uso de Bob, Bill y Jebedaiah kerman. Puesto que son inmortales.
Se contratarán otros kerbonautas a precio de 50 recursos cada uno.

Si estos kerbonautas murieran se perderían los correspondientes recursos.

Cada lanzamiento reducirá inevitablemente el número de recursos. No se pueden rescatar piezas.



Respecto a los requisitos que deben tener las naves o módulos para ser considerados como tales:

Satélites: Deben tener al menos dos paneles solares y baterías suficientes para dar una vuelta completa a kerbin sin apagarse. Deben además llevar al menos una antena de largo alcance(parabólica por ejemplo) y una de corto alcance(las rojas y blancas que son como un palo)
Deben llevar asimismo un depósito de combustile RCS y maniobrabilidad RCS.

Cápsula Gagarin: Ser capaz de llevar un kerbal en una órbita parabólica y que sea capaz de aterrizar sano y salvo. 

 Sondas: Lo mismo que con los satélites solo que además deben llevar una pieza al menos de todo el instrumental científico. También deben llevar al menos una luz.

Módulos de estación espacial: Deben contar con todo lo de un satélite además de al menos 1 docking port. También deben llevar luces.

Para que una estación sea considerada como tal debe tener al menos dós módulos atracados uno con el otro y que cumplan los requisitos.

Rover: Todo lo que debe llevar la sonda además de al menos 3 ruedas. Debe tener autonomía para pasar una noche en el planeta o luna en el que aterrice.

Rover tripulado: Lo mismo que el rover pero debe tener al menos un asiento en su parte superior y relativamente horizontal al suelo.

Lander: Para que una nave sea entendida como Lander, deberá ser capaz de aterrizar en el planeta o luna en cuestión y regresar a órbita. Si no es capaz de regresar a órbita se la considerará sonda si cumple el resto de requisitos. Debe cumplir todos los requisitos de la sonda exceptuando el del instrumental científico que es opcional. Debe tener patas. Debe tener una escalera de acceso desde tierra.

Base en otro planeta: Para que un módulo o módulos enviados a un planeta sean considerados una base debe tener lo siguiente:
-Cumplir las características de una sonda o tener un módulo que las cumpla.
-Tener al menos espacio habitable para 3 y una tripulación activa de 3 kerbals.
-Disponer de un rover tripulable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario